Comparamos apartado por apartado ambos smartphones de gama alta de tamaño compacto para descubrir cuál tiene mayor calidad
La llegada al mercado del Samsung Galaxy S25 hace que sea inevitable compararlo con el Google Pixel 9, pues ambos están entre las opciones más destacadas en la gama alta compacta. Si buscas un teléfono de tamaño reducido que te ofrezca una experiencia top, ¿cuál es mejor compra? Esa es la pregunta a la que vamos a dar respuesta con esta comparativa entre el Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9.
Más allá de las similitudes en el tamaño, los teléfonos de gama alta de Samsung y Google guardan grandes diferencias en apartados claves como el procesador, las cámaras, la batería y el sistema operativo. Debes tener en cuenta estas diferencias antes de hacer tu elección, pues influyen directamente en tu experiencia como usuario. Antes de profundizar en la comparativa, te invitamos a echarle un vistazo a una tabla con las características de ambos terminales.
Tabla comparativa de características
Especificaciones | Samsung Galaxy S25 | Google Pixel 9 |
---|---|---|
Dimensiones | 146,9 x 70,5 x 7,2 mm 162 gramos |
152,8 x 72,0 x 8,5 mm 198 gramos |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 px) LTPO 1-120 Hz HDR10+ Vision Booster Eye Comfort Shield Cristal Gorilla Glass Victus 2 |
Actua Display OLED de 6,3 pulgadas Full HD+ (1080 x 2424 píxeles) frecuencia de refresco 60-120 Hz brillo hasta 1800 nits (HDR) / 2700 nits (brillo máximo) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy | Google Tensor G4 |
RAM | 12 GB | 12 GB |
Almacenamiento | 128/256/512 GB (no ampliables) | 128/256 GB UFS 4.0 |
Sistema operativo | One UI 7.0 basado en Android 15 Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 7 años Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 7 años Galaxy AI |
Android 14 7 años de actualizaciones de software, de seguridad y actualizaciones de funciones de Pixel |
Cámaras | Trasera: – 50 MP (angular) f/1.8, zoom óptico 2X, Dual Pixel, PDAF, OIS, ángulo de visión de 85º – 12 MP (ultra gran angular) f/2.2, ángulo de visión de 120º – 10 MP (teleobjetivo) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X, ángulo de visión de 36º Frontal: – 12 MP (angular) f/2.2, Dual Pixel, PDAF, ángulo de visión de 80º |
Trasera:50 Mpx principal ƒ/1,68, sensor de 1/1,31″ 48 Mpx ultra gran angular ƒ/1.7 Frontal: 10,5 Mpx con enfoque automático, ƒ/2.2 |
Conectividad | 5G doble-SIM Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC UWB USB tipo-C v3.2 OTG |
Bluetooth 5.4 Dual-SIM (nanoSIM + eSIM) Wi-Fi 7 NFC USB 3.2 Tipo C NFC |
Batería | 4.000 mAh (no extraíble) Carga rápida (25 W) Carga rápida inalámbrica (15 W) Carga reversible (4,5 W) |
4700 mAh Carga rápida de 27 W Carga inalámbrica de 15 W |
Otros | Chasis de Armor Aluminium Protección IP68 contra agua y polvo Lector de huellas integrado (ultrasónico) Samsung Pay, DeX y servicios exclusivos Galaxy Doble altavoz estéreo |
Lector de huellas ultrasónico en pantalla Desbloqueo por reconocimiento facial Protección IP68 contra agua y polvo Cristal Gorilla Glass Victus 2 en parte frontal y trasera Tres micrófonos Altavoces estéreo Audio espacial |
Precio de salida | Desde 909 euros | Desde 899 euros |
Diseño
El Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9 son dos teléfonos que respetan la línea estética de sus respectivas marcas, lo que nos permite reconocerlos a primera vista. Por lo tanto, podemos decir que el diseño es la primera de sus diferencias, con uno de ellos apostando por una estética algo más llamativa para el público, al menos bajo nuestro punto de vista.
Por un lado, el Samsung Galaxy S25 integra las tres cámaras en su trasera, descartando así un posible módulo para las lentes. Son cámaras de gran tamaño que destacan aún más por el marco metálico de color oscuro que las rodea. Más allá de estas lentes, no hay elementos en la trasera que llamen nuestra atención. En cuanto a los colores, se puede elegir entre el gris, el azul, el azul marino, el verde menta, el negro azulado, el rojo coral y el oro rosa.
Por otro lado, el Google Pixel 9 elige integrar sus cámaras traseras en la ya tradicional “Camera Bar”, un elemento estético que nos permite reconocer a los móviles Google Pixel a simple vista. Esta barra metálica se sitúa en la parte superior de su trasera y ocupa buena parte del ancho, convirtiéndose en un elemento estético diferencial. En cuanto a colores, el Google Pixel 9 se puede comprar en negro obsidiana, blanco porcelana, rosa peonía y verde pastel, por lo que las opciones son algo más limitadas que con el Galaxy S25.
En lo que a dimensiones y peso respecta, el teléfono de gama alta de Samsung se lleva la victoria. Tiene un grosor de 7,2 milímetros y un peso de 162 gramos, mientras que el Pixel 9 cuenta con un grosor de 8,5 milímetros y un peso de 198 gramos. Por lo tanto, confirmamos que el Samsung Galaxy S25 es mucho más delgado y ligero, lo que permite a su vez un uso más cómodo.
Más allá de las diferencias en estética y dimensiones, hay similitudes entre ambos participantes de la comparativa. Tanto el Samsung Galaxy S25 como el Google Pixel 9 son smartphones con una excelente calidad de construcción, con una trasera protegida por un cristal Gorilla Glass Victus 2 que asegura su gran resistencia.
Por lo tanto, concluimos que la gran diferencia entre los diseños del Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9 está en el grosor y en el peso, siendo el primero de ellos mucho más delgado y ligero. En lo que a la estética respecta, la clave siempre es tu gusto personal.
Pantalla

El Samsung Galaxy S25 equipa una pantalla de excelente calidad | Fotografía de Rubén Ulloa
La pantalla también marca una diferencia en las experiencias de usuarios ofrecidas por el Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9. El primero de ellos, el de Samsung, monta un panel AMOLED de 6,2 pulgadas con resolución Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles), tasa de refresco adaptativa de entre 1 y 120 hercios, y un pico de brillo de 2.600 nits. No cabe duda, es una pantalla para ofrecer imágenes del más alto nivel.
El segundo teléfono, el de Google, equipa una pantalla AMOLED de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+ (2424 x 1080 píxeles), tasa de refresco de entre 60 y 120 hercios, y un brillo que llega a los 2.700 nits de pico. Teniendo en cuenta nuestro análisis del Google Pixel 9, podemos asegurarte que las imágenes ofrecidas por el panel son excelentes en todos los sentidos, desde la nitidez hasta el brillo.
Sin embargo, la comparación directa nos deja ver que hay pequeñas diferencias entre ambas pantallas, diferencias que dan la victoria al Samsung Galaxy S25. En primer lugar, la gran diferencia está en la tasa de refresco, mucho más amplia al moverse entre 1 y 120 hercios dependiendo del uso que le des al smartphone. Además, aunque el Pixel 9 alcance un pico de brillo más elevado, la sobresaliente tecnología antirreflejos de Samsung hace que su pantalla se vea mejor en exteriores.
En definitiva, tanto el Samsung Galaxy S25 como el Google Pixel 9 equipan pantallas que se ven a las mil maravillas, pero hay ciertos aspectos que hacen que la del móvil de Samsung se sitúe un pequeño paso por delante.
Hardware y software

El Google Pixel 9 cuenta con un procesador de la propia firma | Fotografía de Christian Collado
Las diferencias entre el Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9 continúan cuando hablamos de procesadores. El primero de ellos equipa un Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, actualmente el chip más potente del mundo Android. El segundo de ellos apuesta por el Google Tensor G4, por lo que confía en el trabajo de casa. Ambos procesadores brinda un rendimiento digno de la gama alta, pero hay que reconocer que el Snapdragon 8 Elite está un paso por delante.
El procesador del Samsung Galaxy S25 tiene un extra más de potencia, lo que le permite lograr un rendimiento más potente durante largas sesiones de trabajo. Es verdad que el Google Tensor G4 también puede llevar a cabo las tareas más exigentes, pero su potencia no es tan elevada. No es problema para Google, pues la firma reconoce que su idea no era la de crear el procesador más potente, sino uno que pudiese ejecutar modelos de inteligencia artificial.
Tanto el Samsung Galaxy S25 como el Google Pixel 9 están disponibles con 12 GB de RAM, la diferencia está en el almacenamiento interno. De nuevo, el móvil de Samsung gana la partida al estar disponible también con 512 GB de memoria, mientras que el de Google se queda en los 128 y 256 GB.
En lo que al sistema operativo respecta, también hay diferencias que comentar. El Google Pixel 9 ofrece la experiencia Android más pura del mercado, llegando a tus manos con Android 14 al ser un terminal lanzado en 2024. Mientras tanto, Samsung añade su toque especial al añadir One UI 7.0 a Android 15, este es el sistema operativo con el que se lanza el Samsung Galaxy S25.
Por lo tanto, si prefieres disfrutar de Android en su versión más pura, sin añadidos, el Pixel 9 es mejor opción. Sin embargo, si te gusta el software de Samsung y el ecosistema creado por la marca surcoreana, el Galaxy S25 es más adecuado para ti. Ten en cuenta que ambos teléfonos cuentan con 7 años de actualizaciones y que los Google Pixel suelen recibir antes las nuevas versiones, esto puede influir en tu elección.
Autonomía y carga

El Google Pixel 9 tiene una gran batería comparada con la de su rival | Fotografía de Christian Collado
Si das prioridad a la autonomía a la hora de buscar nuevo teléfono, el Google Pixel 9 es mejor elección para ti. El smartphone de Google monta una batería de 4.700 mAh que le permite superar la jornada de uso con facilidad, una cifra muy positiva teniendo en cuenta que tiene un tamaño compacto. De hecho, si tu uso es ligero, no te costará disfrutar de jornada y media de autonomía.
Más limitada es la batería del Samsung Galaxy S25, que se queda en los 4.000 mAh. En la práctica, lo normal es que el smartphone pueda completar la jornada de uso, pero no ir mucho más allá. Por lo tanto, el Google Pixel 9 es mejor elección si no te gusta depender cada poco tiempo del cargador.
La lucha se iguala cuando nos centramos en la potencia de carga. El Samsung Galaxy S25 admite carga rápida de 25 vatios por cable, carga rápida de 15 vatios de manera inalámbrica y carga inalámbrica reversible. Por otro lado, el Google Pixel 9 es compatible carga rápida de 27 vatios por cable, de 15 vatios con el cargador inalámbrico de Google y también con carga inalámbrica reversible. Por lo tanto, en este sentido están muy igualados.
Cámaras

Tres son las cámaras traseras del Samsung Galaxy S25 | Fotografía de Rubén Ulloa
El último apartado de la comparativa entre el Samsung Galaxy S25 y el Google Pixel 9 se centra en sus cámaras. Por un lado, el smartphone de Samsung equipa una triple cámara trasera con una lente principal de 50 megapíxeles, un sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y un sensor telefoto de 10 megapíxeles con zoom óptico de 3 aumentos. Además, equipa una cámara frontal de 12 megapíxeles.
Al otro lado está el Google Pixel 9, que tiene dos cámaras traseras: una lente principal de 50 megapíxeles y un sensor ultra gran angular de 48 megapíxeles. Al otro lado, en el frontal, cuenta con una cámara de 10,5 megapíxeles para selfis. Ya encontramos la primera gran diferencia entre ambos terminales, y es que el Samsung Galaxy S25 cuenta con un sistema fotográfico más versátil al montar un teleobjetivo del que carece el Google Pixel 9.
De momento, en Andro4all no hemos analizado a fondo el Samsung Galaxy S25, por lo que no sabemos cómo se comportan sus cámaras en la práctica. Sabemos que son más versátiles, ¿pero son mejores que las del Google Pixel 9? Una vez pase por nuestra mesa de análisis, haremos la comparativa y actualizaremos este artículo para responder a la pregunta.
Samsung Galaxy S25 vs Google Pixel 9: ¿cuál es mejor?
Después de comparar a fondo ambos teléfonos, concluimos que el Samsung Galaxy S25 es mejor compra que el Google Pixel 9. Como hemos visto, tiene un cuerpo mucho más ligero y delgado, una pantalla algo más avanzada, un procesador más potente y un sistema de cámaras más versátil. Además, como es más moderno, llegará a tus manos directamente con Android 15.
Este Samsung Galaxy S25 tiene un precio de partida de 909 euros en la versión base, con 128 GB de almacenamiento. Está a la venta en Amazon, en PcComponentes, en MediaMarkt, en El Corte Inglés y en la tienda online de Samsung.
Que el Samsung Galaxy S25 sea superior no implica que el Google Pixel 9 sea un mal teléfono, ni mucho menos. En nuestro análisis le dimos una nota de 93 sobre 100 puntos, nos parece sobresaliente por la calidad de su pantalla, su buen rendimiento y la gran experiencia fotográfica que ofrece. Además, como hemos visto, tiene mejor autonomía que el Galaxy S25 y un Android más puro.
Lo malo del que el Google Pixel 9 lleve más tiempo en el mercado es que viene con Android 14, pero un aspecto positivo a tener en cuenta: su precio ya cae a lo grande. Parte de los 899 euros en el modelo de 128 GB, pero este incluso baja de los 700 euros en Amazon, en PcComponentes y en MediaMarkt con frecuencia. Además, también lo puedes en El Corte Inglés.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.